¿Quiénes somos?
Nosotros
El Lean Construction Institute MÉXICO (LCI MÉXICO) es una organización sin fines de lucro, que opera como catalizador para la implementación de LEAN en la industria de la construcción, con un método de gestión uniforme, utilizando principios, fundamentos y practicas comunes de la filosofía.
Con la finalidad de elevar el nivel profesional y la eficiencia del sector de construcción en el país, empresas de primer nivel se reúnen para impulsar y crear el Lean Construction Institute México LCI MÉXICO.
Consejo Directivo

Nissim Hasson B.
nhasson@lcimexico.org
Elisa López H.
elopez@lcimexico.org
Mauricio Rodríguez H.
mauricio.rodriguez@lcimexico.org
Andrés Bustos A.
abustos@lcimexico.org
Norman L. Navarro
nnavarro@lcimexico.org
Luis R. Infante
luis.infante@lcimexico.org
Cesar F. Valdéz
cesar.valdez@lcimexico.orgComité Directivo Nacional

César Valdéz
Director General

Katherin Hernández
Difusión

Samuel Villa
CLIC

Héctor Gómez
Relaciones Internacionales

Alejandro Chanona
Comunidades de Práctica

Andrés Bustos
Formación y academia

Norman Navarro
Certificación EGL

Luis Infante
Normalización

Adriana Jiménez
Premios KOBAH

Melissa Quintana
Membresías
Comités
Las metas y estrategias de Lean Contruction Istitute son dirigidas por cuatro comités liderados y compuestos por miembros voluntarios y miembros de la junta que sirven como enlaces. Los comités debajo cada uno, tiene un amplio rango de metas y objetivos que son impulsadas a lo largo del año.

Comité de investigación
Privilegiar la investigación es uno de los pilares del progreso. Lean Construction Institute México tiene un compromiso real y diligente con el desarrollo de nuevas prácticas y tecnologías, por lo que se ha creado el Comité de Investigación, que se encarga de verificar, apoyar, validar y divulgar todas aquellas iniciativas de investigación relacionadas con metodologías, estrategias, filosofía y prácticas Lean.
Comité de educación
La capacitación constante y permanente es uno de los objetivos primordiales de quienes se han establecido como meta cambiar el mundo. El Comité de Educación es el encargado de gestionar y organizar eventos de capacitación tales como cursos, diplomados, webinars, cátedras en universidades y otros eventos dedicados al rubro de la formación y enseñanza.


Comité de Comunidad Lean
La interacción entre comunidades de investigación, práctica y de interés común es un aspecto clave en el fortalecimiento y proliferación de metodologías y mejora continua. El Comité de Comunidad Lean se dedica a gestionar actividades de interacción entre la colectividad interesada en discutir temas referentes a Lean Construction, organizando Lean Coffee’s, sesiones de trabajo, mesas de discusión e intercambio de material e ideas que enriquecerán la práctica y el desarrollo de metodologías.
Comité de Estándares
Estar al tanto de los cambios y alerta de lo que viene es lo que mantiene el ejercicio profesional a la vanguardia. El Comité de Estándares es el encargado de informar sobre las innovaciones establecidas a nivel internacional en lo referente a metodologías y prácticas Lean.
Así mismo, mediante este comité, se promueve la integración cultural de la visión internacional Lean con la cosmovisión y marco normativo mexicano.
